Los pros y contras de alquilar una vivienda por habitaciones
Alquilar una o más habitaciones de una misma vivienda es, hoy en día, una práctica muy habitual frente al arrendamiento […]
Alquilar una o más habitaciones de una misma vivienda es, hoy en día, una práctica muy habitual frente al arrendamiento […]
¿Qué ocurre cuando el arrendador o el arrendatario quieren llevar a cabo una obra en la vivienda? ¿Qué diferencia hay
Según el artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, “a la celebración del contrato será obligatoria la exigencia y prestación
Cuando un propietario alquila su vivienda a un particular, no existen obligaciones fiscales para ninguna de las partes respecto al
Otro de los cambios que ha llegado con la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos de junio de 2013
La modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, aprobada en junio de 2013, establece la posibilidad de inscribir el contrato
Con la entrada en vigor la Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas, que
Tengo un piso alquilado. Llegué a un acuerdo con el inquilino para que lo dejara el 31/12/2013 y lo ha dejado.
Tanto el propietario como el inquilino pueden optar a una serie de ayudas al alquiler. Por un lado, el arrendador
Mañana hará dos meses que entregamos las llaves del piso de alquiler al propietario y nos comentó que, hasta el día